Traumatismos de la uretra

Los traumatismos de la uretra se producen, por lo general, vinculados a accidentes que comprometen también otras funciones vitales y al sistema esquelético-locomotor (fracturas). Se trata habitualmente de pacientes muy complejos, que suelen tener graves lesiones de otros órganos y, por lo mismo, puede que en un primer momento no reciban el cuidado apropiado de sus lesiones urogenitales.

Es importante señalar que, por razones anatómicas, la mayoría de las lesiones traumáticas de la uretra afectan al sexo masculino, debido a la mayor extensión de ésta.

Los traumatismos uretrales pueden ser abiertos o cerrados, siendo los primeros consecuencia, generalmente, de lesiones como explosiones, disparos, heridas cortantes, mordiscos o golpes de gran energía. Los traumatismos cerrados, que son más frecuentes, suelen asociarse a fracturas de la pelvis, como resultado de accidentes automovilísticos, caídas a horcajadas, accidentes deportivos y accidentes laborales en obra pesada. La diferencia entre el traumatismo uretral abierto y traumatismo uretral cerrado, es que en el primero, la uretra queda expuesta al exterior, mientras que en el segundo, la lesión se produce sin que haya una exposición de la uretra.

No obstante, el tratamiento de cada lesión se define según el tipo de traumatismo recibido (abierto o cerrado) y por la ubicación de la lesión en la uretra. Estos traumatismos son capaces de dejar graves secuelas, ya sea de estrechez recurrente, como de incapacidad sexual o incontinencia de orina. Un adecuado manejo experto de estas lesiones es fundamental para minimizar la posibilidad de estas graves secuelas.

Nuestro Centro de Urología Reconstructiva y Cirugía Uretral se especializa en la atención de estas lesiones traumáticas y nuestra experiencia nos permite ofrecer la mejor solución para cada caso.

Fístulas

Una fístula es una comunicación anormal entre el conducto uretral y un órgano vecino, como el recto, la vagina o el escroto. En muchos casos, éstas son producidas por eventos traumáticos o se presentan como secuela de una cirugía en la zona afectada.