Traumatismos del Uréter

Las lesiones traumáticas del uréter son poco frecuentes, fundamentalmente debido a la flexibilidad y localización retroperitoneal de este órgano. Las injurias más frecuentes son producidas por una intervención quirúrgica en la zona, mientras que las debidas a violencia externa son habitualmente causadas por un traumatismo penetrante (arma blanca o de fuego). Las lesiones por traumatismo abdominal cerrado son raras y ocurren principalmente a nivel de la unión del uréter con el riñón.

En el caso de heridas por proyectil de alta velocidad, puede producirse daño sin que la bala haya tocado la pared ureteral, debido a que la gran energía liberada se extiende radialmente a distancia. En estos casos es necesario reconocer que puede existir grave daño de un uréter macroscópicamente normal a la inspección quirúrgica.

Las lesiones de vejiga y uréter representan un gran desafío en su manejo, especialmente si no son bien diagnosticadas a tiempo y su tratamiento inicial es inadecuado. En este contexto la falla de la reparación primaria de una ruptura vesical o la presencia de una fístula ureteral pueden representar complicaciones que frecuentemente se asocian a septicemia y pueden incluso llegar a amenazar la vida del enfermo.

Reconstrucción del uréter