Enfermedad de Peyronie
La enfermedad de Peyronie es una patología adquirida, de causa no bien establecida pero que puede estar vinculada a fenómenos traumáticos. Se caracteriza por la aparición de una induración fibrosa en la túnica albugínea que envuelve los cuerpos cavernosos del pene. Esta fibrosis es como una cicatriz que se palpa como una dureza que puede aparecer en el cuerpo del pene, causando una molestia dolorosa en la erección. En etapas más avanzadas puede producir curvaturas que pueden ser muy acentuadas e invalidantes.
El tratamiento de la enfermedad de Peyronie es quirúrgico y consiste en reemplazar el tejido dañado, empleando diversos injertos para corregir la deformidad. Existen diversas técnicas y cada una tiene sus pro y contra, por lo que cada procedimiento es discutido en detalle con el paciente. Pese a ser una cirugía delicada, permite obtener excelentes resultados y recuperar la capacidad sexual en la gran mayoría de los casos.