Malformaciones Renales
Riñón en herradura
El riñón en herradura se presenta en aproximadamente uno de cada 500 niños. Ocurre durante el desarrollo fetal cuando los riñones se desplazan hacia su posición normal en la zona del flanco (zona cerca del costado, por arriba de la cintura). Sin embargo, en el caso del riñón en herradura, a medida que los riñones del feto se desarrollan desde el área pélvica, se fusionan en los polos inferiores de ambos riñones. Al hacerlo, adoptan una configuración en "U", dándole el nombre de "herradura."
En la gran mayoría de los casos esta condición no produce ningún problema. Sin embargo, ocasionalmente estos riñones se complican por obstrucción a nivel del uréter o por desarrollo de cálculos. Cuando esto sucede, la cirugía es mucho mas compleja debido a la forma y posición que tienen estos riñones.
Ectopía renal
Una ectopía implica una malformación en la ubicación del órgano, con respecto a su ubicación normal. En el caso del riñón, la ectopía se produce cuando uno, o ambos riñones se encuentran en un lugar diferente al que deberían ocupar en la cavidad abdominal.
Una ectopía cruzada, es aquella en que el riñón se ubica en el lado opuesto al que debería ocupar y su uréter desemboca de manera correcta en la vejiga. Una ectopía renal, no obstante, puede acompañarse de un uréter ectópico, que una al riñón con la uretra o glándulas seminales, en el hombre, o con el útero o la vagina, en la mujer.
Estenosis pieloureteral
Esta malformación consiste en una estrechez de la union Pielo Uretral, que puede provocar una dificultad en el vaciamiento del riñón. Esta condición suele producir un dolor constante y parejo en la región lumbar, que no está relacionado con una patología de la columna.
Cuando no es tratado, puede generar una hidronefrosis, aumentando el tamaño del riñón producto de la hinchazón y acumulación de líquido. Su tratamiento quirúrgico está indicado en casos en que el funcionamiento del órgano se ve comprometido y cuando el paciente reporta un dolor permanente.