Reservorios Urinarios / Neovejiga Continente
La neovejiga es una solución que reemplaza los colectores urinarios externos en pacientes que han sufrido lesiones que impiden el normal funcionamiento de la vejiga (vejiga neurogénica) o a quienes se les ha extirpado la vejiga como tratamiento a un cáncer.
Para esto, la cirugía debe crear un contenedor o reservorio urinario interno de baja presión y alta capacidad, que pueda vaciarse de manera voluntaria cuando el paciente lo estime necesario. Existen numerosas técnicas, pero en todas ellas se emplean diversas porciones del intestino.
En algunos casos este contenedor o bolsa urinaria interna se conecta a los uréteres y a la uretra permitiendo que el flujo de orina desde los riñones termine en una micción voluntaria, similar a la normal, reemplazando la necesidad de un catéter permanente y/o un reservorio externo. En otros casos en los que no se puede utilizar la uretra, este contenedor se conecta al exterior mediante un conducto cuya entrada que se coloca en el fondo del ombligo de modo que prácticamente no se nota, y el mismo paciente se extrae la orina varias veces al día pasando una sonda por este conducto.
Aunque se trata de una cirugía compleja y que puede tener limitaciones, es la alternativa que mejor permite reemplazar al vejiga perdida. El grado de aceptación y éxito es considerable y permite al paciente retomar con mayor normalidad su vida.