Vejiga Neurogénica
La vejiga neurogénica es una condición propia de los pacientes que han sufrido lesiones de la médula espinal producto de un accidente que les fractura la columna vertebral. Estas lesiones de la médula espinal suelen producir graves secuelas como una paraplejia o tetraplejia y alteran también gravemente la capacidad normal de la vejiga para almacenar la orina.
Antiguamente, estos casos no recibían mayor tratamiento y los pacientes debían utilizar sondas urinarias permanentes o recolectores externos de orina, los que frecuentemente se derramaban y producían gran incomodidad. En la actualidad se enseña a los pacientes a extraerse con una sonda la orina 4 a 5 veces al día. Este sistema se llama cateterismo intermitente o autosondeo vesical y es la mejor alternativa disponible en la actualidad. Sin embargo requiere que la vejiga tenga buena capacidad de almacenamiento y que no haya incontinencia de orina. Cuando la vejiga es muy pequeña y/o cuando hay incontinencia se requiere de una reconstrucción vesical.
Cada caso es diferente y existen numerosas acciones terapéuticas para conseguir un buen manejo, el cual sólo se puede obtener en un centro especializado de rehabilitación. Nuestro Centro tiene la mayor y mas antigua experiencia en rehabilitación de lesionados medulares (parapléjicos y tetrapléjicos) del país. Desde 1984 nuestro Servicio ha controlado mas de 500 pacientes con esta condición, logrando grados de rehabilitación no alcanzables en otros centros.
La reconstrucción de la vejiga neurogénica ha demostrado ser un aporte en la rehabilitación física, social y emocional de los pacientes lesionados medulares, por lo que representa un componente esencial de la rehabilitación integral.